La saturación describe el color claro o pálido de acuerdo con su aspecto a la luz del día y la luz débil. El color puede ser verificado visualmente mediante la medición de sus propiedades como el tono, la saturación, la cromaticidad y el valor. En pocas palabras, el color es una cualidad de un objeto que es causada debido a la luz que es reflejada o emitida por este objeto.
El azul transmite relajación, serenidad , calma, libertad, profundidad, lealtad y nostalgia . Este color es bastante inadecuado para la industria alimentaria porque los tonos azules tienen un efecto inhibidor del apetito. Estadísticamente, el azul es el color más utilizado para la creación de logotipos e identidades corporativas. Además, asociamos el azul con el verano, el mar y los viajes.
Todo depende de cómo lo emplee y de los colores que lo acompañan. El negro combina bien con cualquier otro color, por lo que es ideal para el fondo. Los diseñadores a menudo lo utilizan para establecer contrastes. Es un color enérgico y cálido que aporta sensaciones de excitación. El naranja combina el poder del rojo y la amabilidad del amarillo, por lo que puede traer sentimientos de motivación, entusiasmo y amor a la vida. Los diseñadores usan el color si necesitan dar el espíritu de creatividad y aventura.
Sin embargo, siempre debe ser usado con inteligencia, porque la pasión puede ser atractiva y cálida, pero también violenta y peligrosa. Además, el exceso de rojo en una página web puede dispara el porcentaje de rebote. Esto se produce porque, percibido en gran cantidad, estimula en exceso y cansa. En sus tonos más brillantes, el rojo es provocativo, enérgico y sensual; mientras que en sus tonos oscuros es refinado, exquisito y osadamente elegante.
Hay que tener muy claro todo esto a la hora de realizar cualquier tipo de diseño. Es importante saber y conocer el target al que va dirigido bien sea un logotipo, una campaña publicitaria, etc… a la hora de enfrentarse a un papel en blanco y escoger un color para dicho trabajo. Se necesita conocer las emociones que queremos obtener sobre el resultado de dicho trabajo para así poder aplicar el color adecuado en cada caso. Estas y otras preguntas son muy comunes a la hora de enfrentarse a elegir un color para una marca, para nuestras empresas o para nuestros productos. Se asocia con la tecnología, el progreso, la masculinidad y el mar. En web es uno de los colores más usados porque aparte de ser un color que en pantalla no cansa demasiado la vista del usuario, tiene connotaciones siempre positivas que activan al usuario a interactuar con el site.
Recursos Útiles Para Elegir Color En El Diseño Web
Por ejemplo, si es una joyería de alto prestigio, un negro aportará sobriedad y minimalismo al diseño, sin embargo si es una joyería juvenil, un lila, rosa, o cualquier otro color podría escogerse. Utiliza colores como el rojo y el naranja para llamar la atención en los elementos más importantes de tu diseño y que te hagan convertir. No utilices en exceso algún color llamativo y que fatigue a tus usuarios en el diseño de tu página web. Fíjate en McDonald’s, utiliza los colores amarillo y rojo en su marca.
Amarillo, naranja y rojo son los matices relacionados con el tipo cálido. La mezcla de los colores primarios y secundarios nos da los colores terciarios que normalmente tienen nombres de dos palabras como rojo-violáceo o amarillo-naranja. La idea es que la rueda de colores debe ser hecha de esa manera para que los colores sean mezclados apropiadamente. Se llama la rueda de colores y ayuda a entender cómo los diferentes colores se relacionan entre sí y cómo pueden combinarse.
El color puede influir positiva o negativamente en nuestros consumidores. Los colores utilizados para vender un determinado producto pueden causar reacciones poderosas. El tema de los gatos debes pensar mucho también en el dueño, pero un black&white siempre es acierto rompiendo con algún otro color. Hola , te felicito por tu articulo, una pregunta para una optica, venta de lentes y monturas que colores me recomiendas para atraer clientes.
Azul
El naranja es una combinación del rojo y el amarillo que representa la creatividad, calidad y calor; y como variante de los anteriores colores, es muy estimulante. Es un color que llama la atención y que se puede utilizar en determinados puntos de tu diseño para ayudar a los ojos de tus usuarios a que vean lo que quieres señalar y a asociar tus productos a algo positivo. Ten en cuenta que su uso está muy indicado para transmitir fuerza, al ser el color del cemento, de la maquinaria y del metal. Si lo utilizas correctamente y en el contexto adecuado, puede dar mucha presencia a tu página web. Evoca a la sencillez y a la perfección y se identifica con la inocencia, la paz y la limpieza.
- Estoy de acuerdo con el artículo, por muchos años he estado haciendo pruebas con mis webs y el tema colores, pero los colores cálidos son los mas recomendados si quieres que los visitantes se queden en la pagina.
- Así que ya sabes, elige un buen tema o plantilla para tu página web y dale a la paleta de colores.
- Este aspecto es de gran importancia cuando se diseñan páginas web corporativas, ya que, aunque podemos reproducir una tonalidad con bastante precisión en papel, al trabajar en un medio digital, tan sólo podremos aproximarnos.
- Simboliza la sexualidad, los gustos ácido y amargo y es refrescante.
- Es indispensable plantear estrategias coherentes que permitan alcanzar los resultados de la forma más eficiente y eficaz.
El negro nos puede servir para desarrollar una web moderna y elegante. Se utiliza mucho en negocios de marketing, moda, lujo, cosmética. Cuando tienen un e-commerce, el naranja suele ser muy recurrido, ya que llama bastante la atención de los posibles clientes. También es una buena alternativa para webs de automoción, tecnología, ocio y entretenimiento. Se dice que es uno de los colores que mejor procesan nuestros ojos. Es un tono neutral, ni frió como el azul, ni cálido como el rojo.
El primero lo dediqué a la teoría del color contips para elegir el mejor color para tu web. ¿Qué preguntas tienes sobre la psicología del color en el diseño web? ¿Quieres estar informado/a sobre los nuevos artículos de diseño y desarrollo web?
Creadora De Love Visual Marketing
Tienes que combinar bien el negro con sus diferentes tonalidad u otros colores. Transmite felicidad, cercanía, fuerza, agresividad, vida, emoción, movimiento o energía. También se asocia con cosas malas como la guerra, violencia o peligro. Al estar asociado a seriedad, lo utilizan muchas empresas grandes relacionadas con la salud, tecnología, ciencia o entidades bancarias.
Un sistema sustractivo se basa en cian, magenta y amarillo, mientras que los colores rojo, verde y azul forman el sistema aditivo. Hoy en día, le ofrecemos recordar los fundamentos de la teoría del color sobre la combinación de colores que se puede aplicar eficazmente en su proceso de creación de diseño. Se utiliza mucho para medicina, enfermería, odontología y todas las profesiones relacionadas con la salud. A la hora de diseñar una web, se pueden utilizar tonos fuertes de amarillo para transmitir esa felicidad de la que les hablamos arriba. Gracias a la psicología del color, tu empresa se puede fortalecer. [newline]Las ventas en caso de ser un e-commerce aumentarán y las visitas serán constantes. Además, no debes olvidar que en ocasiones el color sirve para reconocer una marca y es una gran herramienta para llegar a los consumidores.
La armonía del color tiene que ver con la disposición de los colores en el diseño de la manera más atractiva y efectiva para la percepción de los usuarios. El círculo de color suele estar formado por colores primarios, secundarios y terciarios. Muchas personas piensan que la elección de los colores para la interfaz de usuario depende en gran medida del gusto y el sentido de la belleza del diseñador. Ten claro que no debes abusar del negro, si no quieres que tu web parezca demasiado siniestra o malvada. La persona que visite tu página no puede estar asustada o incómoda.
En general, los sitios web suelen emplear tanto colores neutros como colores más vivos. Los colores más llamativos son los que se utilizan principalmente para destacar información importante. Como he mencionado anteriormente, los colores y su combinación tienen un gran impacto en cómo los usuarios reaccionan en un sitio web. Como mencionaba anteriormente, es bueno tener en cuenta que la psicología del color no es una ciencia exacta, ni remotamente cerca de serlo. De ser así, implicaría que el 100% de las personas reaccionarían de una forma específica a un estímulo de color.
El color verde y todas sus tonalidades, tienen un efecto relajante, armónico y natural. También culturalmente se ha vinculado con el dinero, la buena suerte, la paz y la energía limpia. Dentro de sus connotaciones negativas el verde siempre ha sido el color del veneno que intoxica al héroe y que emponzoña de celos a las mentes débiles. Más importante es si cabe cuando hablamos del color dentro del diseño web ya que este puede ayudar a aumentar las ventas, dirigir las visitas o incitar a los usuarios a realizar acciones concretas. El color es una herramienta que nos permite comunicar emociones en un sitio web. La mayoría de estas emociones son percibidas de forma inconsciente.
Mírame a mí, el rosa es un color que puede provocar bajas conversiones, pero creo que es mi esencia. Debes elegir el color en función de lo que quieras transmitir a tu público, pero también en función de lo que signifique o represente a tu marca. Utiliza siempre un mismo color para las llamadas a la acción de tu diseño web, y como mucho, un color primario y otro secundario. La compra compulsiva suele darse más en productos con estos colores debido a su efecto de llamar la atención, de ahí a que estas tonalidades sean las favoritas de muchos marketeros.
El empleo del color gris acompañado de verdes en tonos más apagados, hace que esta página sea mayoritariamente del gusto de un público adulto. La austeridad del diseño también denota claramente el tipo de público para el cual está destinada. Como ya hemos visto, no se debe despreciar el efecto psicológico que los colores de nuestra página web tendrán sobre nuestros usuarios. La mayoría de los usuarios de Internet basan su navegación en la web en aspectos que están más ligados al sub-consiente que a aspectos racionales, sobre todo si la navegación está relacionada con el ocio. El siguiente ejemplo, tiene una paleta de colores suaves y pastel, cuya finalidad es la de brindar a los visitantes una sensación de placidez, comodidad y familiaridad. Por el contrario, los colores empleados en abundancia son los azules claros y los verdes.
Es decir, este color puede ser utilizado para recrear la sensación de positivismo. El rojo generalmente esta relacionado con la pasión, pero se le puede dar otros usos ya se si se le da la tonalidad adecuada puede indicar peligro, urgencia y capta inmediatamente la atención del usuario. Facilitará enormemente la selección de los colores complementarios. El color rosa representa la suavidad, la dulzura, inocencia, juventud, ternura y feminidad. El color rosa hace que pensemos en el chicle y en otras cosas dulces.
Su tono más oscuro, sea azul real o azul de Prusia, representa profesionalidad y autoridad. Al no ser un color alegre y serlo pasivo, el azul transmite seguridad, orden y precisión. Además, es el color de la inteligencia, la ciencia y la concentración. El color azul se asocia al planeta, al cielo y al agua y, por lo tanto, a lo divino y a la paz. Si buscas una imagen de marca sosegada, utiliza este color en las cabeceras y banners. Los tonos naranjas son colores enérgicos, atrevidos y cálidos, especialmente los que cuentan con los tonos más intensos.
Deberemos informarnos antes y estudiar los aspectos y cualidades que se le atribuyen a cada color. Para ello es importante que conozcamos bien a nuestra audiencia y también su procedencia. En el antiguo Egipto el negro representaba la fertilidad y el crecimiento. Es un color que tiene mucha fuerza y captador de la atención.
Sin embargo, está demostrado que los colores que más funcionan en las llamadas a la acción son el rojo y el verde, teniendo el primero una tasa de clics un 21% más alta que el segundo. El uso de los colores complementarios ayuda a que un conjunto de colores mantengan la armonía. Es decir, si una página está muy cargada de violeta, por ejemplo, se equilibrará dando toques diseño web de amarillo, que es el color ausente en la composición del violeta. El color naranja es, junto al amarillo, el color del sol y de las cosechas. Este color es usado sobre todo en alimentación y en marcas que quieren transmitir dinamismo. Es seductor y de gran impacto emocional, lo que los hace ideal para tus llamadas a la acción (CTA, por sus siglas en inglés).