• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quienes Somos

ServiDog Comparador

Comparador

  • marketing
  • desarrollo
  • web

Psicología Del Color

octubre 27, 2021 by servidog

Es muy adecuado para negocios vinculados a actividades para niños. Porque, en exceso, puede tener un efecto inquietante y agotador, por lo que no es recomendable para pintar habitaciones infantiles. El blanco no es exactamente un color, sino un valor, ya que se obtiene de la suma de todos los colores. Ya se sabe diseño web que para gustos, los colores, pero cuando se trata de utilizarlos para tu marca, el simple gusto personal no basta, así que ten en cuenta lo que un color puede estar diciendo de ti. Es el color apropiado para publicitar los productos que guardan relación con lo natural, con la frescura como los vegetales.

  • El negro se relaciona con lo atemporal y normalmente lo verás asociado a firmas de moda o grandes marcas de lujo.
  • Ya se sabe que para gustos, los colores, pero cuando se trata de utilizarlos para tu marca, el simple gusto personal no basta, así que ten en cuenta lo que un color puede estar diciendo de ti.
  • Amarillo, naranja y rojo son los matices relacionados con el tipo cálido.
  • El color naranja hace que un producto caro parezca más accesible.
  • Sin embargo, al igual que con el rojo, hay que ser cuidadosos con su uso, ya que es exagerado y extenuante, por lo que cansa en mucha cantidad.
  • El amarillo resulta también uno de los colores más ambiguos porque también puede representar envidia, ira o traición.

Quieras transmitir elegancia, destacar algo, ser moderno o mostrar algún oscuro, misterioso o nocturno. Has de tener en cuenta que el negro es también es color favorito para el 70% de los jóvenes y el más usado en la vestimenta empresarial. El color negro es simple como un punto y fuerte como una pantera, se usa especialmente para destacar y al igual que el blanco, está condicionado por los elementos que lo acompañan. El negro, es el color formado por la unión de los colores que llamamos secundarios y que da como resultado la ausencia de luz. El negro por nuestra tradición cultural se asocia con el luto, el miedo, pero también con el poder y la elegancia.

Simboliza la sexualidad, los gustos ácido y amargo y es refrescante. Es el más vigoroso de todos los colores, el color de la vida, la alegría, de la fuerza, la pasión, el valor y lo atractivo. Este color gusta a hombres y mujeres en la misma proporción. Es el color del cielo y del mar, es la opción natural cuando queremos que se vean las cosas sobre él, árboles, montañas, animales todos ellos destacan contra un fondo azul.

No lo uses cuando quieras poner un valor aspiracional a tu web o para objetos de lujo. El verde tiene unas connotaciones muy definidas por lo que sus uso para web no asociadas a estas debería estás limitado a una composición artística en la que sea uno más de una paleta definida. Cuando quieras representar modernidad, tecnología o incluso diversión, el marrón es un color tranquilo que representa la quietud del otoño, por lo que tampoco funciona bien para llamadas a la acción. Quieras resaltar un contenido específico o marcar una llamada a la acción, también para representar actividad, trabajo y motivación. Es común su uso en el sector de la energía, la tecnología, la alimentación y para el público infantil.

Diseño Inclusivo: Cómo Crear Una Experiencia Universal

Además, hemos sido entrenados/as desde la infancia para reconocer el rojo como un color de señal y advertencia. No solo en español se utilizan asociaciones con colores de forma inconsciente y habitual. Pero lo que para los alemanes, por ejemplo, significa estar borracho («blau sein», en español, «estar azul»), se entiende en inglés como estar melancólico o triste («to feel blue»). Por lo tanto, los colores son una fuente de poder en el diseño web que todo diseñador debería de tener en cuenta. El color azul suele asociarse a frío, infinidad, belleza, generosidad, alegría, constancia, juventud, confianza.

Al elaborar una página web debemos tener en cuenta el tipo de usuario que la misma va a tener. Entrando a los colores primarios, tenemos al rojo que es uno de los colores más utilizados no solo en sitios web, si no en el marketing en general. Así por ejemplo, cuando un material no refleja ninguno de los colores, nosotros percibimos el color negro; por el contrario, cuando un material refleja todos o casi todos los colores, tenemos la percepción del color blanco. Es por esto, que el color también juega un rol principal al momento de diseñar nuestros sitios web, y en esta ocasión discutiremos lo que representan y la psicología del color.

psicología del color en diseño web

Sin embargo es tan importante saber adecuar los colores precisos para mejor resultado. El Buscador de fotografíasShutterstockes una herramienta de pago que te ayudará a localizar preciosas fotografías de un color específico y utilizarlas en tu web o inspirarte para la realización de algún elemento gráfico. Es muy versátil y combina con todo, es utilizado por empresas tanto tradicionales como modernas (Nike–Schweppes). Su elegancia y simpleza lo hacen ideal para campañas de moda. Su sofisticación beneficia a diversos sectores como el alquiler de vehículos de lujo , las joyas los brillantes y la exclusividad (Cartier–Bvlgari). Es la ausencia del color, sin ser un color es considerado como tal, adquiriendo simbolismos como la profundidad del universo, el fin de las cosas, la ausencia de la luz, la sombra y la oscuridad.

A partir de ahí, puedes aprovechar estos nuevos conocimientos para crear paletas de colores más variadas y sofisticadas para tus diseños. Su público objetivo es muy selectivo y exigente en cuanto a calidad y renombre de una marca se refiere, por lo general personas adultas, pero también se utiliza en ciertos productos para niños y jóvenes. El contraste por luminosidad es uno de los más empleados en el diseño de páginas web, fundamentalmente para destacar los textos sobre el fondo en el que se colocan. En la siguiente figura, podremos apreciar combinación de colores cuya diferencia radica en la luminosidad. Recuerda tomarte el tiempo de decidir qué tipo de colores son los que mejor combinan con tu marca y el mensaje que quieres enviar. Después de escoger un color dominante, utiliza reglas como el esquema de tríada, los colores complementarios y los colores análogos para escoger los colores secundarios.

Una página web tiene que ser intuitiva, ofrecer una fácil usabilidad y contar con un buen SEO. A todo ello también contribuye que a los ojos del internauta ofrezca un aspecto atractivo. El negro es un color apropiado para las webs de moda, cosmética y lujo. El segundo color preferido de todos los países es sin excepción el azul, color igual de apreciado por hombres y mujeres y que desprende seriedad y objetividad.

Comentarios En 10 Consejos Sobre Psicologia Del Color En El Diseño Web: Asistencia Virtual

A la hora de elegir el color de nuestro logo, o incluso de nuestro producto debemos tener en cuenta que el 85% de las personas suelen elegir su compra en función del color. Ocurre constantemente con las tiendas que se dedican a la venta de indumentaria. La psicología del color estudia los colores y su influencia en el comportamiento humano.

Es vibrante y enérgico con un ambiente agradable y acogedor. Lo puedes ver muy a menudo en grandes compañías de nuevas tecnologías o en agencias de diseño. Los tonos más fuertes y llamativos se asocian con diseños más modernos.

psicología del color en diseño web

GMOL Solutions tiene un excelente grupo de profesionales especializados en Marketing Digital, Diseño Gráfico y Posicionamiento web. Esto implica que sabemos lo que necesitan tus consumidores y cómo tratar la información que les llegará. Muchas empresas encargan estudios psicológicos para la creación del logotipo perfecto. Sin duda la elección de los colores en publicidad tiene un gran peso. Contratar un servicio de Marketing que sabe la influencia de cada color según el tipo de cliente te beneficiará de muchas maneras. Transmite sentimientos positivos como misterio, seriedad, elegancia y vigor.

No hay que abusar de él, puesto que causa un efecto de fatiga visual, por lo que utilizarlo en su justa medida es la mejor opción. Pero ojo, es un color que hay que utilizar con moderación y en su justa medida, ya que es demasiado impactante y puede llegar a saturar. Por otro lado, tiene significados también negativos, ya que es un color frío que se asocia a la lejanía y frialdad. Es un color discreto y sofisticado que evoca poder y prestigio. Utilízalo en banners, cabeceras y logos, pero evita su uso en los fondos de la web ya que propicia una lectura pesada y, por lo tanto, puede disparar tu tasa de rebote. Algo parecido pasa con el color rosa, que además es un color creativo que evoca sensualidad y fantasía.

Es un color que combina muy bien con otros colores más vibrantes. A medio camino entre la estabilidad del azul y la energía del rojo, simboliza poder, nobleza, lujo, ambición, sabiduría, creatividad, independencia y dignidad. Es un color asociado a la realeza, sugiere riqueza y extravagancia.

El blanco por sí solo no crea emociones y adquiere los atributos de los demás colores. Así, representa el color del peligro, pero también de la pasión a partes iguales. Sin embargo, también asociamos el amarillo con los descuentos y las compras con rebajas. Por lo tanto, un producto con este color puede clasificarse fácilmente como «barato». Los consumidores toman decisiones de compra de forma inconsciente durante los primeros 90 segundos. El color del artículo contribuye en un 62-90% a esta decisión.

Y entre las segundas tenemos la melancolía, la soledad y el conformismo. En Siria se utiliza el color celeste para conmemorar a los difuntos. Representa el cielo que se desea para nuestros seres queridos.

Este aspecto es de gran importancia cuando se diseñan páginas web corporativas, ya que, aunque podemos reproducir una tonalidad con bastante precisión en papel, al trabajar en un medio digital, tan sólo podremos aproximarnos. El éxito del producto depende en gran medida de los colores elegidos para el diseño. Los colores correctamente seleccionados ayudan a poner a los usuarios en el estado de ánimo que los obliga a tomar medidas.

psicología del color en diseño web

Es un color que representa frescura y limpieza, y al menos de que el contenido del sitio diga lo contrario, al utilizarlo expresaremos orden. La intención es sorprender al visitante, dándole además un aspecto audaz, atrevido y trasgresor. El alto contraste hace que cada uno de los elementos componentes de la página se encuentren perfectamente definidos, haciendo muy sencilla su visibilidad. En el ejemplo que sigue es sencillo de ver que se quiso dar una combinación tal que diera sensación de formalidad, elegancia y modernidad.

Quieras llamar la atención, crear expectación o transmitir intensidad. El rojo se utiliza en webs de moda, deportes, páginas de noticias y actualidad, servicios de emergencias. Los ordenadores actuales disponen de una paleta de más de dieciséis millones programas para diseño web de colores. La mayoría son indistinguibles para la vista y la forma derepresentarse un color en la pantalla va a depender del modelo de ordenador, tarjeta gráfica, pantalla, sistema operativo, navegador o de cómo hayas calibrado tu monitor.

Por eso el color en el diseño web es un elemento, además de básico, sumamente útil. Los colores pueden utilizarse para dar personalidad, pero también para «guiar» al usuario donde queramos que preste atención. Es importante también relacionar tus colores con patrones, es decir, hay que buscar una relación entre los colores de tu logo, botones de la página o color de fondo de la misma. Esto creará homogeneidad y afinará la experiencia del usuario, creando familiaridad y potenciando la marca. En la psicología del color el gris evoca seriedad y capacidad, además de recomendarse para el diseño de la navegación desde el punto de vista asociativo. Además, el gris también se asocia a la discreción, por lo que es una buena elección cuando los elementos de navegación de la tienda online no deben quitar protagonismo al tercer color destacable.

Quizás siempre te has imaginado cierto color para tu nuevo proyecto; en ese caso, no tengas miedo de intentar utilizarlo. Solo recuerda que las personas tienen distintas asociaciones para cada color, y que no todas calzarán igual te bien con la personalidad de tu marca. La psicología del color juega un papel importante en el marketing desde hace mucho tiempo. El color es realmente importante no sólo para añadir belleza al sitio web, sino también para dar el mensaje correcto y la percepción de los visitantes. Son colores neutrales, utilizados ampliamente en todos los sitios web. El negro muestra elegancia, sofisticación, formalidad, fuerza y misterio.

Archivado en: marketing Etiquetado con: color, psicología

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

La Influencia De Los Colores En El Diseño Web

Psicología Del Color Y Sus Aplicaciones En Diseño Gráfico Y En La Publicidad

Software Para La Creación De Páginas Web Opciones, Opiniones Y Precios

Footer

Quienes Somos

Wysiwyg Web Builder, Programa Para Crear Páginas Webs En Windows

Excelentes ideas, personalmente para el diseño de mi página web trabaje con una empresa española llamada Bakanstudios, y hasta el momento ya hace 2 años, nunca he tenido problemas ni saturaciones en mi página. La que más utilizamos es Visual Composer y la verdad es que nos facilita mucho el trabajo de diseño web. Antes […]

La Influencia De Los Colores En El Diseño Web

Para obtener una conciencia adecuada del significado del color, definamos sus características. A primera vista, la ciencia del color puede parecer no tan difícil de dominar, pero al sumergirse en los detalles es obvio que hay muchas peculiaridades que exigen ser comprendidas. La teoría del color es una ciencia compleja que requiere más de un […]

Copyright © 2022 · ServiDog